distancia focal

 

La distancia focal se mide en milímetros y varía en función del tipo de cámara. En las cámaras reflex se manejan rangos de entre 28 y 85 mm para las ópticas más comunes; mientras que en cámaras compactas hablamos de rangos comprendidos entre 7 y 32 mm.

La distancia focal se relaciona con el ángulo de visión en una relación inversa. Un valor bajo produce un ángulo de visión amplio. Y de modo contrario, un valor alto implica un ángulo de visión reducido. También esta relacionado con el concepto de profundidad de campo, a mayor distancia focal (más zoom) menor profundidad de campo.  

La distancia focal es un concepto fundamental en fotografía. La distancia o longitud focal de una lente se define como la distancia entre el centro óptico de la lente, también llamado plano nodal posterior y un lugar de la cámara donde la luz forma una imagen enfocada de lo que estamos registrando.

Para el caso de los lentes convergentes se habla de distancias focales positivas y se mide desde el eje central del lente hasta donde un haz de luz de rayos paralelos colimado que atraviesa la lente se enfoca en un punto específico.

 

Generalmente se tiende a generalizar las nociones de ángulo con las características de ópticas de valores determinados. Así se asocia un 28mm con lentes “gran angular”, un 50mm con las lentes normalmente utilizados y 135mm o más para teleobjetivos.